El Defensor pide a la CHG declarar sobrexplotados los acuíferos de Doñana

 El Defensor del Pueblo ha recomendado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que declare la situación de acuíferos sobrexplotados las masas de agua del entorno de Doñana y que ejerza un mayor control para frenar esta situación.

Así figura en el Informe de Gestión de 2018 que el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán ha presentado este martes y en ...

Leer más...
0

¿Cuánta agua hay de verdad en los embalses españoles?

Los embalses son depósitos de agua que se forman artificialmente cuando un valle o depresión natural se cierra mediante un dique o una presa. Facilitan la gestión de los recursos hídricos, permiten obtener energía hidroeléctrica, aumentan las zonas regables de la cuenca y ayudan al control de posibles riadas.

La construcción de un embalse también incide en su entorno ...

Leer más...
0

Vida a 600 metros de profundidad en el río Tinto

El caudal rojizo del río Tinto (Huelva) y sus alrededores se han convertido en el sitio de peregrinación por excelencia de los científicos. Ahora, ha vuelto a ser el escenario de un estudio publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencia, cuyos autores exponen que, además de haber infinidad de microorganismos, algas y hongos -responsables ...

Leer más...
0

Corta Atalaya se prepara para abrir al público antes de verano

Con un vídeo promocional anunció ayer la alcaldesa en funciones de Minas de Riotinto, Fátima Fernández, la inminente apertura -en primer lugar será institucional y antes de verano general- de la Corta Atalaya, un espacio emblemático que será visitable tras la negociación entre el Ayuntamiento de la localidad y la empresa minera Atalaya Mining.

Así, Atalaya Mining ha cedido al Consistorio uso temporal ...

Leer más...
0

La Mina de Aguablanca obtiene la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) resuelve de forma favorable la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la mina Aguablanca de Monesterio (Badajoz) para que pueda continuar con la extracción de níquel en las galerías subterráneas. Esta resolución llega dos años después desde que Lundin Mining, la entonces propietaria de los derechos de explotación de ...

Leer más...
0

La subida del nivel del mar, más acelerada de lo que se creía

La subida del nivel del mar en todo el planeta podría estarse produciendo de forma más rápida de lo que se pensaba. Nuevas estimaciones de la tasa global de aumento durante el siglo XX redefinen los datos de aceleración disponibles hasta ahora. El trabajo, con participación de investigadores del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (un centro mixto del CSIC y la ...

Leer más...
0

El «lago asesino» en Minas de Herrerías

lagoasesino Mientras una mujer tiende la colada, otra reposa plácidamente con sus dos niños en un pequeño parque infantil. Un hombre un poco más allá lava un camión, un joven pasea en bicicleta, y un grupo de lugareños juegan plácidamente al dominó resguardados del intenso calor bajo el enramado del único bar del pueblo.

Así de tranquila transcurría la mañana estival de ayer sábado para los ...

Leer más...
0

Posible reapertura de Serón y Bacares

La Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta en Almería ha autorizado a la empresa Alfarajo SL a realizar los sondeos mineros que le permitan investigar los recursos disponibles en los yacimientos de Serón y Bacares bajo la posibilidad de extraer minerales metálicos durante los próximos años en caso de ser positivos.

Así lo han trasladado a Europa Press fuentes del Gobierno andaluz, quienes han ...

Leer más...
0

El IGME medirá la recarga natural de los acuíferos de Doñana

Flamencos_Fuente_de_PiedraEl meteo-lisímetro de última generación instalado en Doñana, de gran precisión, es el primer dispositivo de este tipo que se instala en España.

El Parque Nacional de Doñana es un humedal de gran importancia ecológica y su supervivencia depende directamente del proceso de recarga natural del acuífero. El uso intensivo de los recursos en la zona por la agricultura y el turismo, hace que este sea un ...

Leer más...
10

Dudas en Aragón sobre los efectos de la mina de potasa

Sin títuloSobre la mesa del Ministerio de Medio ambiente está el proyecto de una nueva mina de potasa en territorios navarros y aragoneses, en la zona de la Jacetania. La empresa Geoalcali quiere iniciar las obras en los próximos meses, algo a lo que el Gobierno de Aragón ve muchas pegas. El director General de Ordenación del Territorio, Joaquín Palacín, recuerda que todavía no tienen aprobado el estudio ...

Leer más...
0

El Consejo del Agua informa favorablemente el PH del Guadalquivir

Periquito regadio4 de septiembre de 2015.- El Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir ha informado favorablemente el borrador del nuevo Plan de cuenca que revisa y mejora el documento aprobado en el primer ciclo y avanza de manera significativa respecto a los planes aprobados en el 98. Se trata de un texto que recoge no sólo las principales recomendaciones formuladas por la Unión Europea ...

Leer más...
0

Dos nuevos proyectos Life para Andalucía

proyecto-lifeDos proyectos LIFE de la Consejería andaluza de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio sobre el cambio climático, denominados Adaptamed y Blue Natura, y dotados con un presupuesto de 8 millones de euros, han sido aprobados por la Comisión Europea.

Ambos proyectos pretenden minimizar los efectos del cambio climático en esta comunidad autónoma, aumentando la resistencia de ecosistemas ...

Leer más...
0

Manifiesto sobre la «oportunidad irrenunciable» de la minería metálica en Andalucía

aznalcollarLa sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) fue ayer el escenario de la firma del Manifiesto en favor de la Minería Metálica en Andalucía, un documento simbólico al que se ha adherido un grupo de instituciones empresariales, sociales y colegiales con el objetivo de «impulsar y dignificar esta actividad que, por sus características y proyección, está jugando un papel determinante en el desarrollo de ...

Leer más...
10

El primer semestre de 2015 el más cálido registrado a nivel mundial

noaaEl primer semestre de 2015 ha sido el más cálido a nivel mundial desde que hay registros, tras el mes de junio más caluroso desde 1880.

Este resultado vale para la superficie del mar y de tierra firme. Según el análisis mensual de la agencia meteorológica estadounidense (NOAA), en junio la temperatura media global en superficies terrestres y oceánicas estuvo 0,88 ºC por encima de la ...

Leer más...
0

Regantes de Doñana constituyen una comunidad de regantes

invernaderosLos regantes del entorno de Doñana han constituido una comunidad de usuarios e información, requisito exigido por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para gestionar el uso del agua subterránea tras haber dado el visto bueno a las autorizaciones.

Bajo el nombre de Comunidad de Regantes del Condado, esta nueva entidad ha celebrado su asamblea constituyente esta tarde en Almonte (Huelva), en un acto que ha ...

Leer más...
0

Expertos advierten que los principales acuíferos del mundo se están agotando

“Dada la rapidez con la que estamos consumiendo el agua de las reservas subterráneas, necesitamos coordinar un esfuerzo global para determinar cuánta agua queda”, dijo ayer Jay Famiglietti, profesor de la Universidad de California en Irving, uno de los investigadores del estudio que advierte que 21 de los 37 principales acuíferos (aguas subterráneas) del mundo se están agotando y que 13 de ellos se encuentran en un nivel crítico por su uso intensivo.

La investigación, publicada en ...

Leer más...
0

Se paraliza la adjudicación de la mina de Aznalcóllar

captura_earth_aznalcollarLa presidenta de la Junta en funciones, Susana Díaz, ha anunciado la paralización de la adjudicación de la mina de Aznalcóllar (Sevilla) después de que la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Sevilla haya emitido un auto en el que reprocha a la Administración que concediera la reapertura de la mina mediante un concurso público sin «el más mínimo rigor», pese a que allí se produjo ...

Leer más...
0
Página 1 de 3 123