El Defensor pide a la CHG declarar sobrexplotados los acuíferos de Doñana

 El Defensor del Pueblo ha recomendado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que declare la situación de acuíferos sobrexplotados las masas de agua del entorno de Doñana y que ejerza un mayor control para frenar esta situación.

Así figura en el Informe de Gestión de 2018 que el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán ha presentado este martes y en ...

Leer más...
0

La subida del nivel del mar, más acelerada de lo que se creía

La subida del nivel del mar en todo el planeta podría estarse produciendo de forma más rápida de lo que se pensaba. Nuevas estimaciones de la tasa global de aumento durante el siglo XX redefinen los datos de aceleración disponibles hasta ahora. El trabajo, con participación de investigadores del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (un centro mixto del CSIC y la ...

Leer más...
0

El IGME medirá la recarga natural de los acuíferos de Doñana

Flamencos_Fuente_de_PiedraEl meteo-lisímetro de última generación instalado en Doñana, de gran precisión, es el primer dispositivo de este tipo que se instala en España.

El Parque Nacional de Doñana es un humedal de gran importancia ecológica y su supervivencia depende directamente del proceso de recarga natural del acuífero. El uso intensivo de los recursos en la zona por la agricultura y el turismo, hace que este sea un ...

Leer más...
10

Dos nuevos proyectos Life para Andalucía

proyecto-lifeDos proyectos LIFE de la Consejería andaluza de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio sobre el cambio climático, denominados Adaptamed y Blue Natura, y dotados con un presupuesto de 8 millones de euros, han sido aprobados por la Comisión Europea.

Ambos proyectos pretenden minimizar los efectos del cambio climático en esta comunidad autónoma, aumentando la resistencia de ecosistemas ...

Leer más...
0

El primer semestre de 2015 el más cálido registrado a nivel mundial

noaaEl primer semestre de 2015 ha sido el más cálido a nivel mundial desde que hay registros, tras el mes de junio más caluroso desde 1880.

Este resultado vale para la superficie del mar y de tierra firme. Según el análisis mensual de la agencia meteorológica estadounidense (NOAA), en junio la temperatura media global en superficies terrestres y oceánicas estuvo 0,88 ºC por encima de la ...

Leer más...
0

Expertos advierten que los principales acuíferos del mundo se están agotando

“Dada la rapidez con la que estamos consumiendo el agua de las reservas subterráneas, necesitamos coordinar un esfuerzo global para determinar cuánta agua queda”, dijo ayer Jay Famiglietti, profesor de la Universidad de California en Irving, uno de los investigadores del estudio que advierte que 21 de los 37 principales acuíferos (aguas subterráneas) del mundo se están agotando y que 13 de ellos se encuentran en un nivel crítico por su uso intensivo.

La investigación, publicada en ...

Leer más...
0

El objetivo reducir un 30% las emisiones de gases invernadero antes de 2025

Contaminacion_CO2Estados Unidos prevé reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 28 por ciento antes de 2025, según el compromiso alcanzado la pasada semana ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Washington se compromete a doblar el ritmo al que está reduciendo sus emisiones. Lo hará a través de «medidas rentables que utilizan leyes ya vigentes», ...

Leer más...
0

El medio ambiente en Andalucía: Estado y retos de futuro

2014 no ha sido distinto a otros años en materia de medio ambiente. La especulación, el gas, las carreteras o la radioactividad no se lo han puesto fácil a los ecosistemas meridionales. Andalucía ha batido récords en el número de linces muertos en la carretera, mientras el cementerio nuclear de El Cabril, los fosfoyesos radioactivos de Huelva, la demolición del Algarrobico o el dragado del Guadalquivir han seguido generando conflictos y debates entre diferentes administraciones públicas, ciudadanos y ...

Leer más...
0

La OMM advierte que 2014 podría ser el año más caluroso

deshielo_groenlandiaLima/Ginebra, 3 de diciembre de 2014 (OMM) – 2014 tiene visos de ir a convertirse en uno de los años más calurosos, cuando no el más caluroso, que se haya registrado jamás, según las estimaciones preliminares de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Ello se debe fundamentalmente a unas altas temperaturas mundiales sin precedentes en la superficie del mar, que muy probablemente permanecerán por encima de las normales ...

Leer más...
0

Las 10 mayores plantas de energía geotérmica del mundo

Complejo geotermico geysersSe denomina energía geotérmica a la energía que puede obtenerse a través del aprovechamiento del calor del interior de la Tierra, cuya utilización se centra principalmente en la generación eléctrica, aprovechamiento del calor (calefacción y ACS) y refrigeración. Filipinas es el hogar de tres de las 10 mayores centrales geotérmicas en el mundo, seguido por los Estados ...

Leer más...
0

En la nueva ley andaluza de Movilidad Sostenible primará la rentabilidad social

carril biciEl Consejo de Gobierno ha acordado iniciar los trámites del anteproyecto de la Ley andaluza de Movilidad Sostenible, que plantea como objetivos fundamentales incrementar la cuota del transporte público y de los medios no motorizados en el desplazamiento de personas y del ferrocarril en el transporte de mercancías.

El texto, que se enviará para su debate al ...

Leer más...
0

El calentamiento global aumenta la actividad microbiana de los suelos

Actividad microbianaEl potencial del calentamiento global de estimular las tasas de descomposición del suelo, y en consecuencia de emitir grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera, ha sido considerado uno de los mecanismos potenciales de retroalimentación positiva más importantes del cambio climático.

Sin embargo, las teorías fisiológicas y bioquímicas hasta ahora sugerían que las respuestas de ...

Leer más...
0