El Defensor pide a la CHG declarar sobrexplotados los acuíferos de Doñana

 El Defensor del Pueblo ha recomendado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que declare la situación de acuíferos sobrexplotados las masas de agua del entorno de Doñana y que ejerza un mayor control para frenar esta situación.

Así figura en el Informe de Gestión de 2018 que el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán ha presentado este martes y en ...

Leer más...
0

¿Cuánta agua hay de verdad en los embalses españoles?

Los embalses son depósitos de agua que se forman artificialmente cuando un valle o depresión natural se cierra mediante un dique o una presa. Facilitan la gestión de los recursos hídricos, permiten obtener energía hidroeléctrica, aumentan las zonas regables de la cuenca y ayudan al control de posibles riadas.

La construcción de un embalse también incide en su entorno ...

Leer más...
0

CCS y el IGME estudiarán los riesgos de los tsunamis

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) han suscrito un convenio para la estimación de pérdidas económicas esperables por tsunami en las costas españolas. Se trata, según afirman desde el propio CCS, de un proyecto que lleva varios años de preparación y se espera que suponga el primer «estudio exhaustivo» de ...

Leer más...
0

Vida a 600 metros de profundidad en el río Tinto

El caudal rojizo del río Tinto (Huelva) y sus alrededores se han convertido en el sitio de peregrinación por excelencia de los científicos. Ahora, ha vuelto a ser el escenario de un estudio publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencia, cuyos autores exponen que, además de haber infinidad de microorganismos, algas y hongos -responsables ...

Leer más...
0

El CSIC rechaza la autoría del informe Gas Natural en Doñana

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) deja en evidencia al consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, y a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Ambos se ampararon el pasado viernes en un supuesto informe del CSIC para cargar contra el Gobierno central a cuenta del proyecto de Gas Natural en el entorno de Doñana; sin embargo, ...

Leer más...
0

El origen del río Tinto podría estar en la actividad microbiológica del subsuelo

Tres décadas para desmontar un mito instaurado en el pensamiento colectivo onubense: el río Tinto está altamente contaminado por la actividad minera que se desarrolla en su entorno desde la época romana, a la que le debe sus aguas ácidas.

Pues al final, parece que es justamente lo contrario. Así lo ha expuesto este martes el catedrático de Microbiología de ...

Leer más...
0

La subida del nivel del mar, más acelerada de lo que se creía

La subida del nivel del mar en todo el planeta podría estarse produciendo de forma más rápida de lo que se pensaba. Nuevas estimaciones de la tasa global de aumento durante el siglo XX redefinen los datos de aceleración disponibles hasta ahora. El trabajo, con participación de investigadores del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (un centro mixto del CSIC y la ...

Leer más...
0

Nuevas tecnologías de explotación. Sondeos geotérmicos profundos

  1. J. Moraño Rodríguez, Profesor Titular de Universidad. Escuela de Minas y Energía. Universidad Politecnica de Madrid. Miembro del Grupo de Investigación Sostenibilidad en la Industria y Construcción (SIC). Colaborador del Loemco. alfonsoj.morano@upm.es /
  2. L. Guillén Viñas, Dr. Ingeniero de Minas. Grupo de Investigación SCI. Universidad Politécnica de Madrid. guillensanchez@coacm.es

Los sondeos geotérmicos profundos tienen como objetivo la explotación de un recurso geotérmico, siendo el uso principal la generación de energía eléctrica. La tecnología actual permite la explotación de recursos geotérmicos a relativa ...

Leer más...
0

Los Aguarales de Valpalmas

Los Aguarales de Valpalmas, también conocidos como Aguarales de Valdemiraz, son una interesante, frágil y dinámica formación geológica, resultado de flujos de agua sobre material poco resistente, en un proceso conocido como piping («formación de tubos»). Los Aguarales, fenómeno conocido también como Chimenea de hadas, están situados en las cercanías del municipio de Valpalmas, en la comarca de las Cinco Villas, provincia de Zaragoza, Aragón (España).

Si quieres conocerlos mejor, no ...

Leer más...
1

El «lago asesino» en Minas de Herrerías

lagoasesino Mientras una mujer tiende la colada, otra reposa plácidamente con sus dos niños en un pequeño parque infantil. Un hombre un poco más allá lava un camión, un joven pasea en bicicleta, y un grupo de lugareños juegan plácidamente al dominó resguardados del intenso calor bajo el enramado del único bar del pueblo.

Así de tranquila transcurría la mañana estival de ayer sábado para los ...

Leer más...
0

El IGME medirá la recarga natural de los acuíferos de Doñana

Flamencos_Fuente_de_PiedraEl meteo-lisímetro de última generación instalado en Doñana, de gran precisión, es el primer dispositivo de este tipo que se instala en España.

El Parque Nacional de Doñana es un humedal de gran importancia ecológica y su supervivencia depende directamente del proceso de recarga natural del acuífero. El uso intensivo de los recursos en la zona por la agricultura y el turismo, hace que este sea un ...

Leer más...
10

Dos nuevos proyectos Life para Andalucía

proyecto-lifeDos proyectos LIFE de la Consejería andaluza de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio sobre el cambio climático, denominados Adaptamed y Blue Natura, y dotados con un presupuesto de 8 millones de euros, han sido aprobados por la Comisión Europea.

Ambos proyectos pretenden minimizar los efectos del cambio climático en esta comunidad autónoma, aumentando la resistencia de ecosistemas ...

Leer más...
0

El primer semestre de 2015 el más cálido registrado a nivel mundial

noaaEl primer semestre de 2015 ha sido el más cálido a nivel mundial desde que hay registros, tras el mes de junio más caluroso desde 1880.

Este resultado vale para la superficie del mar y de tierra firme. Según el análisis mensual de la agencia meteorológica estadounidense (NOAA), en junio la temperatura media global en superficies terrestres y oceánicas estuvo 0,88 ºC por encima de la ...

Leer más...
0

Aprobado KINDRA, proyecto que recopilará la investigación hidrogeológica en Europa

hidrogeoLa Comisión Europea ha aprobado en el marco del Programa Horizonte 2020 (H2020) el proyecto Kindra (Knowledge Inventory for hydrogeology research), con participación de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a través de la Red de Información Ambiental de Andalucía (Rediam) y de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Amaya).

El objetivo del proyecto es crear un inventario de investigación ...

Leer más...
0

La OMM advierte que 2014 podría ser el año más caluroso

deshielo_groenlandiaLima/Ginebra, 3 de diciembre de 2014 (OMM) – 2014 tiene visos de ir a convertirse en uno de los años más calurosos, cuando no el más caluroso, que se haya registrado jamás, según las estimaciones preliminares de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Ello se debe fundamentalmente a unas altas temperaturas mundiales sin precedentes en la superficie del mar, que muy probablemente permanecerán por encima de las normales ...

Leer más...
0

La falla de San Andrés acumula energía suficiente para generar un gran terremoto

Falla_San_AndresCuatro sectores urbanos situados en las cercanías de la falla de San Andrés (California) han almacenado suficiente energía para producir grandes terremotos. Es la conclusión de un nuevo estudio, publicado en el Boletín de la Sociedad Sismológica de América, que mide el deslizamiento de fallas.

En el trabajo se advierte de que tres de estas secciones –Hayward, Rodgers ...

Leer más...
0

La geoda de Pulpí, en un estudio sobre agua líquida en Marte

geodaUn equipo de científicos internacional ha desarrollado un estudio en la Mina Rica del Pilar de Jaravía en Pulpí (Almería), la Cueva de El Soplao (Cantabria) y otros emplazamientos de la región sudoccidental de Cerdeña (Italia) con el que han conseguido perfilar el sistema de reconocimiento más eficiente a la hora de detectar la presencia de minerales formados gracias al efecto del agua en la superficie de ...

Leer más...
0
Página 1 de 2 12