Emed espera abrir Riotinto en abril

Mina de Riotinto

Fuente: El Pais

La apertura de la mina de Riotinto que promueve la empresa española Emed Tartessus, filial de la multinacional chipriota Emed Mining, ha sufrido todo un viacrucis desde que la compañía decidiera reflotar la actividad en 2007 ante el auge del precio del cobre. Las expectativas de empleo han llenado de esperanza a una comarca ...

Leer más...
0

Aznalcóllar y la minería en España

captura_earth_aznalcollar

El acuerdo alcanzado la semana pasada entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central, ha supuesto que este último retirara el recurso de inconstitucionalidad que había presentado contra el decreto ley andaluz para la reapertura de la mina. Esto propicia que el concurso minero que adjudicará la explotación seguirá adelante, liderado por la Junta.

La mayoría de las partes implicadas han ...

Leer más...
0

Reacciones al recurso del Gobierno a la reapertura de Aznalcóllar

Aznalcollar2

Pasados algunos días desde que el Gobierno aprobara en Consejo de Ministros la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto Ley de la Junta de Andalucía 9/2013, por el que se articulan los procedimientos necesarios para la reapertura de la mina de Aznalcóllar, se suceden las reacciones a favor y en contra de esta medida, ya que ...

Leer más...
0

La Junta de Andalucía asiste a la feria internacional de la minería en Toronto (Canadá).

La feria internacional de minería PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada), que se celebra en Toronto (Canadá) es considerada el principal foro mundial de la actividad minera. A ella acude la Directora General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, María José Asensio, con la finalidad de promocionar la Faja Pirítica Ibérica como destino de inversiones internacionales y como espacio para la investigación minera.

En particular, uno de los objetivos específicos es el ...

Leer más...
1

La primera planta geotérmica de España en Andalucía

La primera planta de producción de energía geotérmica de España se prevé comience a funcionar el próximo octubre en el Campo de Níjar (Almería). Esta será la primera planta de las doce que están proyectadas en el yacimiento geotérmico de Níjar y Almería. La idea nació con la finalidad de aumentar la competitividad del sector hortofrutícola de Almería y de la mano de Cardial Recursos Alternativos se ha hecho realidad. Si bien Cardial se encuentra estudiando otros cinco ...

Leer más...
2

Registro de actividad volcánica en Marte

primer plano Daedalia planum

Primer plano de los flujos de lava en Daedalia Planum, Marte. Fuente ESA.

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha hecho público una serie de fotografías tomadas el pasado noviembre por la sonda Mars Express, donde se observan flujos de lava procedentes de varias erupciones volcánicas. Las imágenes se localizan en la región de ...

Leer más...
0

La Directiva Europea de inundaciones

La Directiva europea 2007/60/CE sobre la «Evaluación y la gestión de los riesgos de inundación», y el Real Decreto 903/2010, que la traspone al ordenamiento español, tratan de reducir las consecuencias de las inundaciones sobre la salud humana, el medio ambiente, el patrimonio cultural y la actividad económica.

Esta normativa de obligado cumplimiento para los Estados miembros se divide en varias fases con distintos horizontes temporales, dos de ellas ya finalizadas y la tercera aún por desarrollar.

Fase ...

Leer más...
0

La Comisión Europea necesita más información para dictaminar sobre los proyectos de Gas Natural en Doñana.

La pasada semana el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Karl Falkenberg, comunicó a la Consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, la necesidad de ampliar la información sobre los proyectos de Gas Natural en el Parque Nacional de Doñana, tanto por parte del Gobierno de España, como de las organizaciones que han interpuesto la queja a fin de poder emitir un dictamen sobre el expediente. Desde Europa ...

Leer más...
0

La Junta concede la Autorización Ambiental Unificada a la mina de Riotinto

Escombreras de Riotinto

Este miércoles se ha hecho público el dictamen de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por el que se concede la Autorización Ambiental Unificada (AAU) del proyecto de reapertura de la mina de Riotinto (Huelva), en el cual se considera al proyecto «ambientalmente viable» siempre y cuando «se ejecuten y desarrollen las actuaciones y medidas incluidas en el proyecto y en el estudio de impacto ...

Leer más...
0

La modernización del riego del arroz ahorraría hasta 100 hm3/año

arrozal guadalquivir

Arrozal de Isla Mayor

El proyecto de modernización del riego de los arrozales de Sevilla supondría importantes beneficios a las 36.000 ha de cultivo. Concretamente significaría un ahorro de cien hectómetros anuales de agua, un descenso importante de la factura de la luz al dejar de bombearse agua y un incremento sustancial de la productividad ...

Leer más...
0

La Junta inicia la expropiación de tres permisos de investigación en Aznalcóllar

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica hoy martes el inicio del procedimiento de expropiación promovido por la Junta de Andalucía, sobre tres permisos de investigación afectados por el proyecto de reapertura de la mina de Aznalcóllar (Sevilla).

En concreto, y según la documentación recogida por Europa Press, se trata del «procedimiento expropiatorio de las solicitudes de permisos de investigación» concedidas a ‘SC Andalucía Minning S.L.’ y ‘Qbis Resources SL’ sobre 72 cuadrículas mineras, ...

Leer más...
0

Comienzan las expropiaciones para la ampliación de la escombrera sur en CLC

La Delegación Territorial de Economía, innovación, Ciencia y Empleo de Sevilla ha convocado para el día 26 de febrero, en el Ayuntamiento de Salteras, a dos sociedades propietarias de terrenos afectados por la ‘Modificado del Plan Especial de Actuación Minera Las Cruces’, correspondiente al complejo que, en suelos de Gerena, Guillena y Salteras, explota la compañía ‘Cobre las Cruces’. Esta modificación del plan especial relativo al complejo minero tiene por objeto la ampliación de la escombrera sur de la mina, ...

Leer más...
0

WWF alerta de una reducción del 90% de las descargas de agua a las marismas de Doñana

El pasado miércoles la organización ecologista WWF ha alertado de que la extracción intensiva, y «en muchas ocasiones ilegal», del acuífero desde los años 80 está provocando situaciones tan significativas como «la reducción de hasta el 90% de las descargas de agua a las marismas de Doñana».

Según publica WWF en su boletín mensual, al que ha tenido acceso Europa Press, la organización ha llevado a cabo en 2013 una evaluación del ‘Informe sobre situación cuantitativa y evolución de niveles en ...

Leer más...
1
Página 9 de 9 «...56789