Finaliza la 2ª fase del concurso para reabrir Aznalcóllar

captura_earth_aznalcollarLas agrupaciones empresariales México Minorbis (formada por la compañía andaluza Magtel y Grupo México) y Emerita-Forbes Manhattan ya han registrado sus proyectos de explotación para reabrir el complejo minero de Aznalcóllar (Sevilla), según lo establecido en las bases del concurso público convocado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

Según indica la Consejería en una nota, se ...

Leer más...
0

Se abre procedimiento de infracción contra España por el estado del acuífero de Doñana

donana_lhLa Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción contra España por el mal estado del acuífero de Doñana y por la forma en que está afectando a la conservación de sus ecosistemas, a raíz de una queja del grupo ecologista WWF,

WWF ha indicado en un comunicado que esta decisión adoptada por la Comisión Europea se centra, ...

Leer más...
0

Los principales proyectos de investigación para la extracción y almacenamiento de gas en Andalucía

Permisos_investigacion_fracking_andaluciaAndalucía no es ajena al auge de las prospecciones para la localización y almacenamiento de gas o petróleo. Desde hace tiempo cinco grandes compañías han puesto sus miras en el subsuelo de la región para extraer sus riquezas escondidas con unos trabajos no exentos de polémica por la resistencia de los grupos conservacionistas por la supuesta afección al medio ...

Leer más...
0

La OMM advierte que 2014 podría ser el año más caluroso

deshielo_groenlandiaLima/Ginebra, 3 de diciembre de 2014 (OMM) – 2014 tiene visos de ir a convertirse en uno de los años más calurosos, cuando no el más caluroso, que se haya registrado jamás, según las estimaciones preliminares de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Ello se debe fundamentalmente a unas altas temperaturas mundiales sin precedentes en la superficie del mar, que muy probablemente permanecerán por encima de las normales ...

Leer más...
0

Se cumplen 125 años de la línea ferroviaria Zafra-Huelva

linea zafra_huelvaLa Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva acoge la exposición fotográfica ‘125 años de la línea Zafra-Huelva. Imágenes de Baldomero Santamaría’, organizada por el Servicio de Archivos de la institución provincial con motivo del 125 aniversario de la construcción de esta emblemática línea férrea, que alberga una treintena de imágenes atribuidas al ilustre Baldomero Santamaría, ...

Leer más...
0

II Encuentro de la minería metálica andaluza

aminerEl próximo miércoles 3 de diciembre, en el Palacio de Congresos de la Casa Colón (Huelva), tendrá lugar la Jornada profesional ‘Retos de la minería en Andalucía: del renacimiento a la consolidación del sector’ organizadas por AMINER (Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas y de Servicios). Un evento que reunirá a todos los agentes relacionados directa o indirectamente ...

Leer más...
0

Luz verde a la reapertura de la mina de hierro de Alquife

minas_de_alquifeLa Consejería Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha concedido la Autorización Ambiental Unificada (AAU) del proyecto de explotación del yacimiento de mineral de hierro de Minas del Marquesado, en el que se considera viable desde el punto de vista ambiental. Este trámite supone autorizar indirectamente el plan industrial minero, sobre el cual la última palabra es de la consejería de Economía. La explotación, también conocida como ...

Leer más...
0

127 proyectos de extracción de hidrocarburos pendientes del Ministerio de Industria.

plataforma petoliferaLas prospecciones petrolíferas en Canarias han sido el proyecto de búsqueda de hidrocarburos en España más ruidoso a nivel político de los últimos años, pero no es el único. El Ministerio de Industria tiene registradas 127 peticiones para extraer gas o petróleo en diferentes puntos de la geografía nacional, un 15% más que hace tres años.

Sin embargo, esta carrera del ...

Leer más...
8

Las 10 mayores plantas de energía geotérmica del mundo

Complejo geotermico geysersSe denomina energía geotérmica a la energía que puede obtenerse a través del aprovechamiento del calor del interior de la Tierra, cuya utilización se centra principalmente en la generación eléctrica, aprovechamiento del calor (calefacción y ACS) y refrigeración. Filipinas es el hogar de tres de las 10 mayores centrales geotérmicas en el mundo, seguido por los Estados ...

Leer más...
0

El CSN cuestiona la idoneidad del almacén nuclear de Villar de Cañas

villarEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha cuestionado «la idoneidad del emplazamiento» del Almacén Temporal Centralizado (ATC) que la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) promueve en la localidad de Villar de Cañas (Cuenca), en un informe en el que advierte de múltiples «carencias» en la documentación presentada por la empresa pública para la solicitud de la imprescindible autorización previa de la instalación por parte del organismo.

Leer más...

0

La Junta estima en 6 M€ la inversión de la Compañía minera Kimberley Diamonds en Lomero y Poyatos

lomero_PoyatosEl consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha destacado este jueves que la resolución del concurso de derechos mineros de la antigua explotación de Lomero Poyatos, en Huelva, a favor de la compañía minera australiana Kimberley Diamonds, supondrá una inversión cercana a los seis millones de euros.

Sánchez Maldonado, en respuesta a ...

Leer más...
1

La falla de San Andrés acumula energía suficiente para generar un gran terremoto

Falla_San_AndresCuatro sectores urbanos situados en las cercanías de la falla de San Andrés (California) han almacenado suficiente energía para producir grandes terremotos. Es la conclusión de un nuevo estudio, publicado en el Boletín de la Sociedad Sismológica de América, que mide el deslizamiento de fallas.

En el trabajo se advierte de que tres de estas secciones –Hayward, Rodgers ...

Leer más...
0

La Junta adjudica la investigación de Lomero Poyatos a Kimberley Diamonds

lomero_PoyatosEl consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, ha anunciado este martes en El Cerro de Andévalo (Huelva) que la Junta de Andalucía ha fallado a favor del proyecto presentado por la compañía minera australiana Kimberley Diamonds para investigar el terreno que ocupa la antigua explotación minera de Lomero ...

Leer más...
0

Se constituye una mesa de diálogo para impulsar la minería en la faja pirítica

Faja Piritica ibericaRepresentantes del mundo empresarial y del mundo universitario han anunciado este viernes, tras la celebración del curso de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ‘La nueva minería metálica en la faja pirítica: retos y expectativas’, el inicio de una «mesa de diálogo» para el «impulso» de medidas en el sector en la Faja Pirítica Ibérica.

En el curso se han incluido las ...

Leer más...
0

En la nueva ley andaluza de Movilidad Sostenible primará la rentabilidad social

carril biciEl Consejo de Gobierno ha acordado iniciar los trámites del anteproyecto de la Ley andaluza de Movilidad Sostenible, que plantea como objetivos fundamentales incrementar la cuota del transporte público y de los medios no motorizados en el desplazamiento de personas y del ferrocarril en el transporte de mercancías.

El texto, que se enviará para su debate al ...

Leer más...
0

Matsa controla el 85% de la Faja Pirítica

mmagdalenaLa Faja Pirítica Ibérica, sus 250 kilómetros de largo y entre 30 y 50 de ancho, está reconocida como una de las zonas con mayor concentración de sulfuros masivos del continente europeo, abarcando desde Portugal a la Sierra de Sevilla, pasando por la de Huelva. Y Matsa, perteneciente a la multinacional Trafigura, tras las últimas concesiones otorgadas por la Junta de Andalucía dentro de su Estrategia Minera, ...

Leer más...
0

Espacios fluviales sobresalientes de Andalucía

OLYMPUS DIGITAL CAMERALa Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio a publicado el Inventario de los espacios fluviales más valiosos e interesantes de Andalucía. Los 113 tramos ribereños recogidos suponen apenas un 2,3% de los 63.000 kilómetros de la red hidrográfica andaluza, pero sin duda son los de mayor relevancia desde el punto de vista ecológico, medioambiental, cultural, paisajístico y recreativo.

El resultado ha sido ...

Leer más...
0

La geoda de Pulpí, en un estudio sobre agua líquida en Marte

geodaUn equipo de científicos internacional ha desarrollado un estudio en la Mina Rica del Pilar de Jaravía en Pulpí (Almería), la Cueva de El Soplao (Cantabria) y otros emplazamientos de la región sudoccidental de Cerdeña (Italia) con el que han conseguido perfilar el sistema de reconocimiento más eficiente a la hora de detectar la presencia de minerales formados gracias al efecto del agua en la superficie de ...

Leer más...
0
Página 4 de 9 «...23456...»