Posible reapertura de Serón y Bacares

La Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta en Almería ha autorizado a la empresa Alfarajo SL a realizar los sondeos mineros que le permitan investigar los recursos disponibles en los yacimientos de Serón y Bacares bajo la posibilidad de extraer minerales metálicos durante los próximos años en caso de ser positivos.

Así lo han trasladado a Europa Press fuentes del Gobierno andaluz, quienes han precisado ...

Leer más...
0

Autorizados los trabajos de exploración de la mina de Aznalcóllar

minas_de_alquife

La compañía Minera Los Frailes, adjudicataria del concurso minero internacional que la Administración Autonómica Andaluza resolvió en febrero del pasado año, podrá empezar a desarrollar trabajos de investigación en el yacimiento minero de Aznalcóllar, situado en el término municipal de este municipio sevillano y cuya superficie ronda las 950 hectáreas.

Así lo ha resuelto este viernes la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia ...

Leer más...
0

El IGME medirá la recarga natural de los acuíferos de Doñana

Flamencos_Fuente_de_PiedraEl meteo-lisímetro de última generación instalado en Doñana, de gran precisión, es el primer dispositivo de este tipo que se instala en España.

El Parque Nacional de Doñana es un humedal de gran importancia ecológica y su supervivencia depende directamente del proceso de recarga natural del acuífero. El uso intensivo de los recursos en la zona por la agricultura y el turismo, hace que este sea un ...

Leer más...
10

En tres años se sabrá si CLC alarga la vida hasta 2030

clcLa vida de la mina Cobre Las Cruces está cada vez más cerca de alargarse. Su futuro pasa por el Proyecto Sulfuros Primarios, cuyo plan de viabilidad se presentará en 2018 después de que la planta piloto que se pondrá en marcha este verano empiece a generar datos. Se prevé que la explotación se extienda más allá de 2030 (ahora su caducidad se fecha en 2021) gracias a ...

Leer más...
0

Dudas en Aragón sobre los efectos de la mina de potasa

Sin títuloSobre la mesa del Ministerio de Medio ambiente está el proyecto de una nueva mina de potasa en territorios navarros y aragoneses, en la zona de la Jacetania. La empresa Geoalcali quiere iniciar las obras en los próximos meses, algo a lo que el Gobierno de Aragón ve muchas pegas. El director General de Ordenación del Territorio, Joaquín Palacín, recuerda que todavía no tienen aprobado el estudio ...

Leer más...
0

Emed Tartessus iniciará el comercio de cobre en enero

minas-de-rio-tinto[1]La empresa Emed Tartessus, filial de Emed Mining, que lidera el proyecto de reapertura de la mina de Riotinto, en la localidad de Minas de Riotinto, mina que cerró sus instalaciones en 2001 y que llevó el pasado mes de abril la primera voladura desde aquella fecha, se convertirá en pocos días, concretamente a principios de año, en productor oficial de cobre ...

Leer más...
0

Geoalcali prevé empezar la mina de Sangüesa en mayo

geoalcaliLa empresa Geoalcali prevé iniciar la construcción de la mina de potasa Muga, situada a caballo entre Aragón y Navarra, en abril o mayo del año próximo, si en ese plazo llega la Declaración de Impacto Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente. Miembros de la plataforma que se opone al proyecto cuestionaron ayer en el Parlamento un proyecto “faraónico” que cambiará “el paisaje y el modo de ...

Leer más...
0

La investigación en la Faja Pirítica podría triplicar los recursos

faja piriticaAndalucía se asienta en su zona occidental sobre la Faja Pirítica, que cuenta con un potencial extraordinario, al superar los recursos mineros de esta zona los 1.500 millones de toneladas. Así lo determinan, tal y como recordó ayer el presidente de Aminer, la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios, Francisco Moreno, las investigaciones realizadas a una profundidad de 600 metros realizadas hasta ...

Leer más...
0

La primera edición del Metallic Minning Hall supera las expectativas

mmhsevilla33El Comité Ejecutivo de la primera edición del Metallic Mining Hall (MMH), Salón Internacional dedicado en exclusiva a la Minería Metálica que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) a principios de noviembre de 2015, se ha reunido para analizar todos los detalles previos a la celebración del Congreso, evento que, a menos de un mes de abrir sus puertas al público, ...

Leer más...
0

Convenio CHG-UPO para la monitorización hidrológica y modelización de la relación laguna-acuífero en Doñana

donana_lh

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la suscripción del convenio de colaboración entre la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Universidad Pablo de Olavide, para la monitorización hidrológica y modelización de la relación laguna-acuífero en los mantos eólicos de Doñana.

El objeto del convenio es desarrollar un proceso de colaboración que permita un conocimiento ...

Leer más...
0

El Consejo del Agua informa favorablemente el PH del Guadalquivir

Periquito regadio4 de septiembre de 2015.- El Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir ha informado favorablemente el borrador del nuevo Plan de cuenca que revisa y mejora el documento aprobado en el primer ciclo y avanza de manera significativa respecto a los planes aprobados en el 98. Se trata de un texto que recoge no sólo las principales recomendaciones formuladas por la Unión Europea ...

Leer más...
0

Dos nuevos proyectos Life para Andalucía

proyecto-lifeDos proyectos LIFE de la Consejería andaluza de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio sobre el cambio climático, denominados Adaptamed y Blue Natura, y dotados con un presupuesto de 8 millones de euros, han sido aprobados por la Comisión Europea.

Ambos proyectos pretenden minimizar los efectos del cambio climático en esta comunidad autónoma, aumentando la resistencia de ecosistemas ...

Leer más...
0

Manifiesto sobre la «oportunidad irrenunciable» de la minería metálica en Andalucía

aznalcollarLa sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) fue ayer el escenario de la firma del Manifiesto en favor de la Minería Metálica en Andalucía, un documento simbólico al que se ha adherido un grupo de instituciones empresariales, sociales y colegiales con el objetivo de «impulsar y dignificar esta actividad que, por sus características y proyección, está jugando un papel determinante en el desarrollo de ...

Leer más...
10

El primer semestre de 2015 el más cálido registrado a nivel mundial

noaaEl primer semestre de 2015 ha sido el más cálido a nivel mundial desde que hay registros, tras el mes de junio más caluroso desde 1880.

Este resultado vale para la superficie del mar y de tierra firme. Según el análisis mensual de la agencia meteorológica estadounidense (NOAA), en junio la temperatura media global en superficies terrestres y oceánicas estuvo 0,88 ºC por encima de la ...

Leer más...
0

La mina de Berkeley (El Retortillo) un paso más cerca tras informe favorable del CSN

licencia+RetortilloEl Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en su reunión de 8 de julio ha emitido informe favorable para el otorgamiento de la Autorización Previa o de Emplazamiento de la Planta de Tratamiento de Retortillo. Dicho informe, que es preceptivo y vinculante para el otorgamiento de la Autorización Previa por parte del Ministerio de Industria, contiene además los ...

Leer más...
0

Regantes de Doñana constituyen una comunidad de regantes

invernaderosLos regantes del entorno de Doñana han constituido una comunidad de usuarios e información, requisito exigido por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para gestionar el uso del agua subterránea tras haber dado el visto bueno a las autorizaciones.

Bajo el nombre de Comunidad de Regantes del Condado, esta nueva entidad ha celebrado su asamblea constituyente esta tarde en Almonte (Huelva), en un acto que ha ...

Leer más...
0
Página 2 de 9 12345...»