Vida a 600 metros de profundidad en el río Tinto

El caudal rojizo del río Tinto (Huelva) y sus alrededores se han convertido en el sitio de peregrinación por excelencia de los científicos. Ahora, ha vuelto a ser el escenario de un estudio publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencia, cuyos autores exponen que, además de haber infinidad de microorganismos, algas y hongos -responsables de ...

Leer más...
0

Corta Atalaya se prepara para abrir al público antes de verano

Con un vídeo promocional anunció ayer la alcaldesa en funciones de Minas de Riotinto, Fátima Fernández, la inminente apertura -en primer lugar será institucional y antes de verano general- de la Corta Atalaya, un espacio emblemático que será visitable tras la negociación entre el Ayuntamiento de la localidad y la empresa minera Atalaya Mining.

Así, Atalaya Mining ha cedido al Consistorio uso temporal ...

Leer más...
0

Iniciados los trámites para la declaración de las minas de Herrería como Bien de Interés Cultural

La Delegación territorial de Cultura, Turismo y Deporte, ha iniciado la redacción de la documentación técnica que servirá de base para una futura declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de las Minas de Herrerías en Puebla de Guzmán. El objetivo es incluir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz las minas de Cumbre de las Herrerías y de Cabezas del ...

Leer más...
0

Descubren en Munigua (Sevilla) una milenaria mina de hierro y cobre por la que combatieron romanos y cartagineses

Arqueólogos han sacado a la luz en Villaverde del Río (Sevilla) las complejas operaciones de explotación minera de Munigua, una mina que estuvo en funcionamiento desde hace unos 4.000 años, aunque primero Cartago y más tarde los romanos se hicieron con ella para la obtención de metales tan importantes como el hierro y el cobre.

El hierro y el ...

Leer más...
1

En trámite la declaración de 7 nuevas Zonas de Especial Conservación (ZEC) en Andalucía

Tabernas_308La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha abierto el trámite de información pública del decreto que contempla la declaración de siete nuevas Zonas Especiales de Conservación (ZEC) en Andalucía, una figura europea de protección de la Red Natura 2000 cuyo objetivo es el mantenimiento y la recuperación de hábitats y especies de interés comunitario.
Estos espacios son los parajes ...

Leer más...
0

Se cumplen 125 años de la línea ferroviaria Zafra-Huelva

linea zafra_huelvaLa Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva acoge la exposición fotográfica ‘125 años de la línea Zafra-Huelva. Imágenes de Baldomero Santamaría’, organizada por el Servicio de Archivos de la institución provincial con motivo del 125 aniversario de la construcción de esta emblemática línea férrea, que alberga una treintena de imágenes atribuidas al ilustre Baldomero Santamaría, ...

Leer más...
0

La geoda de Pulpí, en un estudio sobre agua líquida en Marte

geodaUn equipo de científicos internacional ha desarrollado un estudio en la Mina Rica del Pilar de Jaravía en Pulpí (Almería), la Cueva de El Soplao (Cantabria) y otros emplazamientos de la región sudoccidental de Cerdeña (Italia) con el que han conseguido perfilar el sistema de reconocimiento más eficiente a la hora de detectar la presencia de minerales formados gracias al efecto del agua en la superficie de ...

Leer más...
0

Cabo de Gata la tercera maravilla natural de España

Cabo_de_GataLa Almería institucional se volcará hoy para recibir un certificado de la empresa privada que “acredita” que el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar es una de las “siete maravillas” naturales de España.

La joya almeriense ha sido elegida en tercer lugar gracias a los 80.000 votos recibidos en la página web y 5.000 “tweets” en la red social ...

Leer más...
0