La subida del nivel del mar, más acelerada de lo que se creía

La subida del nivel del mar en todo el planeta podría estarse produciendo de forma más rápida de lo que se pensaba. Nuevas estimaciones de la tasa global de aumento durante el siglo XX redefinen los datos de aceleración disponibles hasta ahora. El trabajo, con participación de investigadores del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (un centro mixto del CSIC y la ...

Leer más...
0

Nuevas tecnologías de explotación. Sondeos geotérmicos profundos

  1. J. Moraño Rodríguez, Profesor Titular de Universidad. Escuela de Minas y Energía. Universidad Politecnica de Madrid. Miembro del Grupo de Investigación Sostenibilidad en la Industria y Construcción (SIC). Colaborador del Loemco. alfonsoj.morano@upm.es /
  2. L. Guillén Viñas, Dr. Ingeniero de Minas. Grupo de Investigación SCI. Universidad Politécnica de Madrid. guillensanchez@coacm.es

Los sondeos geotérmicos profundos tienen como objetivo la explotación de un recurso geotérmico, siendo el uso principal la generación de energía eléctrica. La tecnología actual permite la explotación de recursos geotérmicos a relativa ...

Leer más...
0

La primera edición del Metallic Minning Hall supera las expectativas

mmhsevilla33El Comité Ejecutivo de la primera edición del Metallic Mining Hall (MMH), Salón Internacional dedicado en exclusiva a la Minería Metálica que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) a principios de noviembre de 2015, se ha reunido para analizar todos los detalles previos a la celebración del Congreso, evento que, a menos de un mes de abrir sus puertas al público, ...

Leer más...
0

La mina de Berkeley (El Retortillo) un paso más cerca tras informe favorable del CSN

licencia+RetortilloEl Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en su reunión de 8 de julio ha emitido informe favorable para el otorgamiento de la Autorización Previa o de Emplazamiento de la Planta de Tratamiento de Retortillo. Dicho informe, que es preceptivo y vinculante para el otorgamiento de la Autorización Previa por parte del Ministerio de Industria, contiene además los ...

Leer más...
0

Riotinto, una mina histórica de regreso

minas-de-rio-tinto[1]Han pasado catorce años desde que la histórica mina de cobre de Riotinto (Huelva) cerrara sus puertas y casi ocho desde que la empresa Emed Tartessus desembocara en la provincia de Huelva con el propósito de reabrirla, un objetivo que es hoy una realidad.

Emplazada en una zona donde la actividad minera se remonta a la época de ...

Leer más...
0

El medio ambiente en Andalucía: Estado y retos de futuro

2014 no ha sido distinto a otros años en materia de medio ambiente. La especulación, el gas, las carreteras o la radioactividad no se lo han puesto fácil a los ecosistemas meridionales. Andalucía ha batido récords en el número de linces muertos en la carretera, mientras el cementerio nuclear de El Cabril, los fosfoyesos radioactivos de Huelva, la demolición del Algarrobico o el dragado del Guadalquivir han seguido generando conflictos y debates entre diferentes administraciones públicas, ciudadanos y ...

Leer más...
0

Imputadas 18 personas por supuestas irregularidades en la concesión del proyecto Castor

Plataforma-Castor-instalada_El juzgado de Instrucción número 4 de Vinaròs (Castellón) ha abierto una causa por supuestas irregularidades en la tramitación de la concesión de explotación del proyecto Castor y ha imputado a 18 personas por presunta prevaricación medioambiental y contra el medio ambiente y los recursos naturales.

Así consta en un auto, facilitado por el Tribunal Superior de Justicia ...

Leer más...
0

El proyecto Riotinto volverá a extraer mineral 14 años después

Proyecto Riotinto

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía ha aprobado este viernes el proyecto de explotación para el complejo minero de Riotinto, en Minas de Riotinto (Huelva), cuyo proyecto de reapertura lidera la compañía Emed Tartessus. Así, una vez concluidos los trabajos de adaptación y preparación de sus instalaciones, la empresa podrá comenzar a extraer mineral, según sus cálculos, a partir ...

Leer más...
1

Sotiel la primera de cinco minas en abrir en los próximos 3 años

La filial española de Trafigura recibe el visto bueno de la Junta de Andalucía al proyecto de explotación para poner de nuevo en producción, en unas semanas, la mina de Sotiel, que funcionó de 1973 a 2001. Desde que en 2009 abrieran las dos únicas explotaciones en activo hoy en la Faja Pirítica andaluza -Cobre Las Cruces y la propia Matsa-, no se había ampliado el sector. Un sector que inicia con Sotiel su plena recuperación tras la ...

Leer más...
0

Se prevé un crecimiento potencial en el cobre a partir de 2018

Mina escondidaEn la gigantesca mina chilena Escondida se produce más cobre que en cualquier otro lugar del mundo. Alrededor de un 1.2 mill. de toneladas surgen de las instalaciones de BHP Billiton cada año.

Para las mineras más grandes, Escondida también funciona como una referencia clave para la producción mundial del metal.

Para satisfacer la demanda mundial durante la siguiente década, la industria ...

Leer más...
0

Los principales proyectos de investigación para la extracción y almacenamiento de gas en Andalucía

Permisos_investigacion_fracking_andaluciaAndalucía no es ajena al auge de las prospecciones para la localización y almacenamiento de gas o petróleo. Desde hace tiempo cinco grandes compañías han puesto sus miras en el subsuelo de la región para extraer sus riquezas escondidas con unos trabajos no exentos de polémica por la resistencia de los grupos conservacionistas por la supuesta afección al medio ...

Leer más...
0

127 proyectos de extracción de hidrocarburos pendientes del Ministerio de Industria.

plataforma petoliferaLas prospecciones petrolíferas en Canarias han sido el proyecto de búsqueda de hidrocarburos en España más ruidoso a nivel político de los últimos años, pero no es el único. El Ministerio de Industria tiene registradas 127 peticiones para extraer gas o petróleo en diferentes puntos de la geografía nacional, un 15% más que hace tres años.

Sin embargo, esta carrera del ...

Leer más...
8

Las 10 mayores plantas de energía geotérmica del mundo

Complejo geotermico geysersSe denomina energía geotérmica a la energía que puede obtenerse a través del aprovechamiento del calor del interior de la Tierra, cuya utilización se centra principalmente en la generación eléctrica, aprovechamiento del calor (calefacción y ACS) y refrigeración. Filipinas es el hogar de tres de las 10 mayores centrales geotérmicas en el mundo, seguido por los Estados ...

Leer más...
0

El CSN cuestiona la idoneidad del almacén nuclear de Villar de Cañas

villarEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha cuestionado «la idoneidad del emplazamiento» del Almacén Temporal Centralizado (ATC) que la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) promueve en la localidad de Villar de Cañas (Cuenca), en un informe en el que advierte de múltiples «carencias» en la documentación presentada por la empresa pública para la solicitud de la imprescindible autorización previa de la instalación por parte del organismo.

Leer más...

0

El Ministerio de Industria autoriza los sondeos de investigación petrolífera en Canarias

plataforma petoliferaEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha autorizado a Repsol la ejecución de sondeos exploratorios en los permisos de investigación de hidrocarburos denominados ‘Canarias 1’ a ‘Canarias 9’, situados en el océano Atlántico, frente a las costas de Fuerteventura y Lanzarote.

Así consta en una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas publicada ...

Leer más...
0

Se atribuye al fracking el fuerte incremento de la sismicidad en Oklahoma

????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????Un estudio científico con participación del Servicio Geológico de EEUU culpa a varias explotaciones de fracking de causar más de 2.000 terremotos en Oklahoma. Este estado destaca entre los que más operaciones tienen de fractura hidráulica o fracking en todo el país y ha experimentado un espectacular aumento de los seísmos en los últimos cinco años. Los geólogos han bautizado a la serie de terremotos como el “enjambre ...

Leer más...
0

Fukushima comienza a evacuar agua subterránea al océano

FukushimaEl operador de la central nuclear de Fukushima, destruida tras el seísmo y posterior maremoto ocurrido hace tres años, comenzó el pasado miércoles a soltar al océano Pacífico agua subterránea que dijo está dentro de los límites legales de seguridad sobre radiación, en un intento de gestionar las enormes cantidades de agua radiactiva acumuladas en la planta.

Tokyo ...

Leer más...
8

El informe de viabilidad del proyecto constructivo del ATC de Villar de Cañas no estará antes de marzo de 2.015

El pasado enero el Ministerio de Industria solicitó al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) un informe preceptivo sobre el proyecto de viabilidad de la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca), necesario para iniciar las obras del almacén de residuos radiactivos.
El CSN ha avanzado que teniendo en cuenta las características del proyecto y el “volumen significativo” de información a analizar, esta evaluación no estará lista hasta marzo del año que viene. Como medida ...

Leer más...
0