La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir comenzará a regularizar pozos en fincas situadas en la Corona Norte Forestal de Doñana a partir de la próxima semana en base al plan de ordenación aprobado por la Junta de Andalucía a finales de 2014.
Así lo ha adelantado hoy, a través de un comunicado, el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Almonte, José Joaquín de la Torre, quien ha remarcado que «los municipios ubicados al norte de la corona forestal de Doñana -Almonte, Rociana, Bonares, Lucena y Moguer- estamos haciendo historia».
Ha indicado que dicha regularización se va a llevar a cabo después «de treinta años de espera» y ha destacado el hecho de que que las administraciones se han propuesto resolver el problema «respondiendo a la presión de los agricultores y trabajadores del campo, y al apoyo prestado por los diferentes ayuntamientos, tras décadas en las que la falta de ese frente común tenía empantanada y sin solución esta problemática».
Por lo tanto, y desde el Ayuntamiento de Almonte, «solo podemos expresar nuestra satisfacción y felicitación, ya que por vez primera las personas dedicadas al sector agrícola en Doñana van a empezar a dormir tranquilos».
De la Torre ha reconocido que «está siendo un camino duro y complejo desde el punto de vista jurídico, pero estamos concluyéndolo para dar paso a la definitiva legalización».
Para desbloquear esta situación, el portavoz almonteño ha destacado como factor decisivo, «cómo los trabajadores y agricultores de la comarca han salido dos veces a la calle -el 28 de agosto de 2014 y el 15 de enero de 2015- para defender su futuro y el de sus familias. Fue la ciudadanía entera de los cinco pueblos la que nos ha respaldado», ha comentado.
El portavoz ha indicado que «desde el Ayuntamiento de Almonte, se va a poner a disposición de los agricultores y las empresas dedicadas a la legalización de pozos, dependencias municipales y funcionarios para facilitar la labor, ya que disponemos de cinco meses para cumplimentar los trámites», al tiempo que ha indicado que el próximo paso será la creación de una macro comunidad de regantes».
Fuente: finanzas.com
ABR